La revista profesional sobre tecnología y transformación digital

Tribuna

Redacción BIT

Escucha Activa

El COIT inspira vocaciones en el Día de las Profesiones 2024

El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), junto con Teleco Renta y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT Madrid), participó en el Día de las Profesiones 2024.

Este evento, celebrado el pasado 26 de septiembre, está organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. Se celebró en la Plaza de Colón y reunió a miles de estudiantes interesados en explorar sus opciones educativas y profesionales.

El stand del COIT fue un punto de encuentro interactivo para jóvenes que querían conocer más sobre la Ingeniería de Telecomunicación. La inauguración contó con la presencia de Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la AEIT Madrid, Esther Tapia Sanz, directora general del COIT, y José Fernando García Ródenas, coordinador de Teleco Renta.

Durante la jornada, Marta Orduna Cortillas (del Grupo de Trabajo Jóvenes del COIT) y Adrián Nogales Escudero, director de Relaciones Institucionales del COIT, participaron en las ‘speed dates’, orientando a los estudiantes en las carpas temáticas de Ciencias y Tecnología. Además, García Ródenas protagonizó una mesa redonda centrada en las carreras STEAM, destacando la importancia de acercar la Ingeniería de Telecomunicación a las nuevas generaciones.

El evento reafirmó el compromiso del COIT con la promoción de vocaciones tecnológicas, mostrando a los jóvenes un futuro lleno de oportunidades en un sector clave para la sociedad digital.

 

El Programa de Reinvención Profesional del COIT finaliza con éxito su primera edición

El Programa de Reinvención Profesional, enmarcado en la iniciativa Talento50+, concluyó el pasado 4 de diciembre tras varias sesiones destinadas a apoyar a ingenieros mayores de 50 años en su desarrollo profesional. Este programa ha contado con la participación de 17 colegiados, quienes han trabajado en herramientas y estrategias para adaptarse a un mercado laboral en constante evolución.

A lo largo de estos meses se han ofrecido herramientas y estrategias clave para redescubrir el potencial de los participantes y prepararlos para los retos del entorno laboral actual. Las sesiones se han centrado en el desarrollo de habilidades técnicas y estratégicas, así como en el fortalecimiento de redes profesionales, con el COIT actuando como un punto de apoyo esencial para sus miembros más veteranos.

El balance del programa ha sido altamente positivo, consolidándose como un recurso valioso para el colectivo de Ingenieros de Telecomunicación. Ante este éxito, ya se están planificando nuevas ediciones que se anunciarán próximamente. El COIT reafirma así su compromiso con el talento senior, garantizando que su experiencia y conocimientos sigan siendo pilares del desarrollo del sector de las telecomunicaciones.

 

Centenario de la Radiodifusión: 100 años de historia e innovación

En 1924 se realizó la primera emisión de EAJ1 Radio Barcelona, considerada la primera emisora con licencia en nuestro país.  Con este motivo, el pasado 24 de noviembre el COIT organizón un acto en la sede de la CNMC en el que se conmemoró el centenario de la primera emisión oficial de radiodifusión en España.

El Ingeniero de Telecomunicación ha sido clave en esta historia, desarrollando y modernizando las infraestructuras que permitieron su expansión. El acto reunió a expertos del sector para reflexionar sobre los logros del pasado y los desafíos del futuro en un mundo cada vez más digital.

La jornada comenzó con ponencias de Juan Diego Otero Martín, subdirector de Análisis de Mercados de Comunicaciones Electrónicas de la CNMC, y Francisco Viviani, decano delegado del COIT en Cataluña, quienes destacaron el impacto de la radiodifusión en la evolución de las comunicaciones. José Antonio Delgado Penín, profesor emérito de la UPC y miembro del Foro Histórico de las Telecomunicaciones del COIT-AEIT, presentó un recorrido por los hitos tecnológicos que han marcado este siglo de radio.

El papel de la ingeniería fue clave en debates como el panel sobre radio digital, moderado por Joan A. Ruiz-de-Azua, director del grupo de investigación de Space Communications de la Fundación i2CAT, donde se discutieron avances como el DAB+ y la sostenibilidad del medio. En una mesa redonda sobre el futuro de la radio, moderada por Daniel Ollé, subdirector técnico de Comunicaciones Electrónicas de la CNMC, se subrayó la necesidad de innovación en contenidos y tecnologías para adaptarse a nuevos públicos y desafíos como la Inteligencia Artificial.

El evento se cerró con la intervención de Ana Ormaechea, Chief Digital Officer (CDO) de Radio en PRISA Media, quien resaltó el papel crucial de la ingeniería para garantizar credibilidad y adaptación tecnológica en un entorno de constante cambio.

 

San Gabriel 2024, homenajeando a la profesión

El pasado 26 de septiembre, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT) conmemoramos la festividad de San Gabriel 2024 en el Club Financiero Génova de Madrid. Este evento anual, consolidado como una cita emblemática, rindió homenaje a los Ingenieros de Telecomunicación que han dedicado más de 50 años a la profesión y reconoció a figuras destacadas del sector.

Uno de los momentos clave fue el anuncio de Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, como Ingeniero del Año 2024. Este galardón reconoce su liderazgo en la expansión del 5G y la digitalización en España. Asimismo, María Ángeles Marced recibió el Premio a la Trayectoria Profesional 2024, destacándose como una figura clave en la industria global de semiconductores.

La ceremonia, presidida por Marta Balenciaga, decana del COIT y presidenta de la AEIT, también incluyó la entrega de insignias a 33 veteranos de la profesión.

Alejandro Las Heras, consejero delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, cerró el acto destacando la importancia de las telecomunicaciones con un enfoque en la ciberseguridad.

 

 

 

Comparte