La revista profesional sobre tecnología y transformación digital

Tribuna

Pascual Teresa

Teresa Pascual Ogueta.

Ingeniera de Telecomunicación.

Mirando sin llegar a comprender

Para comprender la realidad, se necesita ir más allá del titular; hay que conocer los precedentes y el contexto

El horror que producen guerras y dictaduras se cuela cada día en nuestra casa. Somos público aterrorizado y cautivo, mirando sin poder actuar, sin ver ni comprender más allá del titular que habla de la última atrocidad cometida. Creemos conocer las causas de lo que ocurre y quiénes son los culpables, pero la realidad es compleja.

‘Pionyang’ es el título de una novela gráfica escrita por Guy Delisle. En ella narra los días que el autor estuvo en esa ciudad por motivos de trabajo. Aporta detalles de cómo es la vida en este país y sus observaciones son lúcidas, a veces irónicas y casi siempre sorprendentes a nuestra mirada.

El motivo de su viaje, similar al que también hacen profesionales como él, es supervisar los trabajos que se realizan allí y hacen realidad las series de animación, que han diseñado profesionales occidentales. El autor puede comprobar la calidad de los trabajos y si se están realizando de acuerdo con sus deseos. Si no es así, se hacen las modificaciones necesarias.

Se crítica al régimen imperante en el país por ser una dictadura, pero eso no impide la deslocalización de un trabajo que, realizado en Europa, es más caro.

Responsables

La responsabilidad de lo que sucede en una dictadura y de que se produzcan invasiones y guerras como las que están ocurriendo ahora, tan cerca de nosotros, es de quien da las órdenes para que esas acciones se ejecuten.

 

 

Conocemos a quienes aparecen en la primera línea de mando, los que recordará la Historia. Desconocemos los nombres de quienes apoyan a estas personas y sus acciones porque comparten la ideología o les benefician.  Hay quien obtiene ventajas de manera pasiva. ‘Nada’, novela de Carmen Laforet, lo ejemplifica bien cuando describe cómo dos hombres se congratulan de que, cuando se inicie la segunda guerra mundial, aumentarán mucho las ventas de los productos que fabrican.

Hay otra forma de ejercer el poder. Son dirigentes que se comportan con extravagancia, como si fueran antisistema. No hay que engañarse. Mientras se polemiza sobre lo que hacen y dicen, se ejecutan políticas para su provecho económico e ideológico.

En los países donde hay un régimen democrático, se puede elegir a quienes van a gobernar ¿Por qué la gente vota a personas que toman decisiones que les perjudican?  Hay muchos factores que influyen en este comportamiento. Para comprender la realidad, se necesita ir más allá del titular; hay que conocer los precedentes y el contexto.

La Historia es la herramienta fundamental para comprender el presente y el futuro inmediato. Historia basada en evidencias, no en suposiciones que no se pueden contrastar. Para tomar decisiones bien informadas, se necesita saber y tiempo. No es fácil contar con ambas cosas.

Comparte