El control de las emisiones radioeléctricas ha generado históricamente una significativa sensibilidad social a la que han pretendido dar respuesta las diferentes administraciones apoyándose para ello en la comunidad científica.
El reciente Congreso Nacional de Telecomunicaciones, celebrado en Sevilla, me permitió apreciar el interés mostrado por parte de los asistentes en aspectos relacionados con la instalación de cámaras y sistemas de seguridad privada.
Motivado por este hecho y dado que no podemos obviar que las telecomunicaciones desempeñan un papel primordial en diferentes ámbitos de la sociedad actual, entre ellos el relativo a la seguridad de las personas y bienes, he decidido aprovechar la posibilidad que me brinda la revista BIT para intentar, mediante una breve exposición, relacionar el concepto de las telecomunicaciones con la prestación de servicios de seguridad privada y, a su vez, destacar el papel que desarrollan en este ámbito los ingenieros, así como la función que tiene asignada la Policía Nacional
sobre esta materia.
Disponer de conexión a internet estable y de alta velocidad en el ferrocarril no es solo una demanda de los viajeros actuales, sino un argumento de peso para que cada vez más personas apuesten por el tren como alternativa de movilidad sostenible. Soluciones como Rail-5G, desarrollada por la empresa evo-rail, ya han demostrado que es posible.
¿Es técnicamente posible dotar de un 1Gbps a las líneas ferroviarias de alta velocidad? La solución no solo debe tener en cuenta la potencia y el ancho de banda: también la propia velocidad de los trenes, que circulan a más de 300 km/h. Y será necesaria una inversión considerable.
Los servicios de telecomunicación han sido una de las bases del funcionamiento del ferrocarril y sus infraestructuras asociadas, pero actualmente el reto es cubrir no solo las necesidades del propio sistema, sino también de los clientes usuarios. El despliegue de 5G supondrá en breve toda una revolución en este ámbito.
El transporte ferroviario es fundamental en el funcionamiento de nuestra economía y nuestra sociedad. Y su futuro pasa por hacerlo cada vez más eficiente y seguro. La sensorización, el análisis de datos y la automatización serán clave en este proceso, y el 5G ofrecerá la conectividad digital necesaria para hacerlo posible.
La industria del transporte ferroviario ha entrado en un periodo de rápido avance, y el ritmo del cambio no hace más que aumentar. El desarrollo y el despliegue de la banda ancha móvil 5G tiene el potencial no solo de apoyar, sino de acelerar estos cambios revolucionarios a medida que las soluciones de transporte digital actuales evolucionan y se hacen viables oportunidades totalmente nuevas.
La cuarta revolución industrial ha irrumpido con fuerza en la sociedad, incluyendo, por supuesto, al entorno militar. Los nuevos sistemas de armas están siendo diseñados y desarrollados teniendo en cuenta todos los avances que las tecnologías 4.0 proporcionan dotando así a la Fuerza y al Apoyo a la Fuerza de unas capacidades inimaginables hace unos años.
Web realizada por Agítalo 3.0 e ICS Comunicación.