La revista profesional sobre tecnología y transformación digital

Archivo de Reportajes

Nº 231
MAR
2024

A finales de 2023 se celebró en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR23), que ha realizado nuevas atribuciones de espectro radioeléctrico a servicios de radiocomunicaciones destinadas a favorecer la innovación tecnológica, lograr la conectividad universal en banda ancha, mejorar la seguridad de la vida en el mar, el aire y la tierra, y perfeccionar la observación del espacio y de la Tierra.

Nº 231
MAR
2024

El sector audiovisual ha vivido un cambio estructural muy importante en los últimos cinco años derivado de una significativa transformación de los procesos de distribución de contenidos. La irrupción de las plataformas digitales hizo que los formatos tuvieran que adaptarse y, por lo tanto, también los modelos de negocio.

Nº 231
MAR
2024

Ingeniero de Teleco por la Universitat Politécnica de Valencia es uno de los remeros más reconocidos del país. Ha sido presidente y vicepresidente de la Federación de la Comunidad Valenciana, 2009-2018, y vicepresidente de la Federación Española de Remo. Fue subcampeón de España en 2017 y participó en el Campeonato del Mundo de Remo celebrado ese mismo año. En este artículo, nos cuenta la increíble experiencia de participar en la regata a remo más dura del mundo: la Atlantic Challenge desde Canarias hasta el Caribe. ¡Y la ganaron!

Nº 231
MAR
2024

Como Ingeniera de Telecomunicación, mi viaje profesional ha estado marcado por desafíos, logros y, desde hace ya algunos años, una profunda reflexión sobre el papel de la mujer en este campo. Es algo que no me había planteado en mis años de estudiante, ya que el porcentaje de hombres y mujeres en mi promoción estaba equilibrado. Pero, por desgracia, hace ya una década que los números hablan por sí solos. Hoy, quiero compartir mi visión sobre este tema tan relevante y complejo, respaldada por datos concretos provenientes de proyectos e investigaciones recientes.

Muchas son las publicaciones que conmemoran el centenario de la CTNE/Telefónica, durante muchos años principal protagonista de las telecomunicaciones españolas. También el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, desde ésta su revista, desea elogiar con su propia voz la trayectoria de la CTNE/Telefónica, intrínsecamente vinculada a nuestra profesión.

Nº 231
MAR
2024

Pocos sectores pueden comprender tan bien el valor de la estandarización o normalización como el sector de las telecomunicaciones, que desde su origen se encarga de ‘conectar’, lo que no es posible sin los estándares que garanticen, por ejemplo, la interoperabilidad. Los estándares nacen de una necesidad, de un problema que es necesario resolver de forma coordinada entre los agentes afectados y, dado que resuelven un problema, tienen un impacto social y económico.

Nº 230
DIC
2023

Un centro de excelencia, del inglés center of excellence (CoE), es un equipo, una instalación compartida o una entidad que proporciona liderazgo, mejores prácticas, investigación e innovación, apoyo o formación para un área de interés. Debido a su amplio uso, los centros de excelencia pueden tener características completamente diferentes, dado que las áreas de interés pueden ser muy diversas: un área tecnológica (como es el caso que nos ocupa en este artículo sobre el centro de excelencia del espacio de trabajo digital o digital workplace), un concepto empresarial como BPM, una habilidad como la negociación, etc.

Nº 230
DIC
2023

Alhambra Nievas González es Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad de Málaga. Nacida en 1983 en Granada, ha sido jugadora y árbitra internacional de rugby. Entre su actividad deportiva destacan los Juegos Olímpicos de Río 2016 y cuatro Copas del Mundo (2013, 2014, 2017 y 2018). Ha recibido numerosos reconocimientos, destacando el premio ‘Árbitro del Año’ por World Rugby en 2016, la medalla de Oro de la provincia de Granada y la medalla de plata de la ciudad de Granada, entre otros. Actualmente, es gerente de Alto Rendimiento Arbitral en la Federación Internacional (World Rugby).

Nº 230
DIC
2023

La movilidad en el siglo XXI está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la tecnología, la transformación digital de la sociedad y el peso específico que ha tomado la sostenibilidad. Centrándonos en el transporte terrestre, las carreteras inteligentes destacan como un elemento clave para mejorar la eficiencia del tráfico y la seguridad vial, con el objetivo de cero muertos por accidentes.