La Inteligencia Artificial está en boca de todos. Recientemente, Hinton y Hopfield han sido reconocidos con el premio Nobel de Física por su contribución en la materia. Mucho se habla de sus capacidades, pero pocos saben qué se esconde. ¿Qué hardware necesita y cuál es su futuro? Vamos a descubrir estas y otras respuestas acerca de la Inteligencia Artificial.
En un mundo enfrentado a desafíos ambientales sin precedentes, el papel de la tecnología en la promoción de la sostenibilidad se ha vuelto cada vez más crucial. Entre las muchas soluciones innovadoras, la Inteligencia Artificial (IA) se destaca como una herramienta con un inmenso potencial para impulsar iniciativas de sostenibilidad en diversos sectores.
Desde la primera emisión audiovisual ha sido necesaria la verificación de la calidad del contenido producido y emitido. Hasta ahora, la complejidad de esa tarea ha hecho que sea necesaria la intervención de técnicos humanos que observan las pantallas y escuchan el audio con los contenidos, y juzgan subjetivamente. Pero la Inteligencia Artificial está cambiando esta manera de funcionar.
La Inteligencia Artificial es aliada imprescindible de la ciberseguridad. Su potencial la convierte en recurso imprescindible tanto para quienes defienden los sistemas informáticos como para quienes pretenden atacarlos. Como en una película de ciencia ficción, las máquinas se enfrentan entre sí, y solo las mejor adaptadas lograrán salir victoriosas.
Web realizada por Agítalo 3.0 e ICS Comunicación.