La revista profesional sobre tecnología y transformación digital
lecturas
José Miguel Roca

José Miguel Roca

Ingeniero de Telecomunicación.

Talento y ecosistema digital

Talento tecnológico

Anatomía de la brecha de talento tecnológico. DigitalES. 2024. 46 páginas. 

Análisis multidisciplinar de la brecha de talento y empleo en el sector tecnológico español. Se trata de un estudio cualitativo que aborda uno de los problemas más acuciantes de la economía: la falta de profesionales en un sector demandante de empleo que no cubre sus vacantes. El informe se basa en herramientas de Inteligencia Artificial y en un modelo predictivo para detectar necesidades y establecer recomendaciones.

https://www.digitales.es/publicacion/anatomia-de-la-brecha-de-talento-tecnologico/

 

Talento en IA y Data en España

El futuro del talento en Inteligencia Artificial y Data en España. Observatorio Dinámico de Talento Tecnológico. IndesIA y TalentHackers. 2024. 75 páginas.

Análisis de los perfiles profesionales más demandados en el área de IA, Data y resto de tecnologías afines, de las principales habilidades que se demandan para estos puestos y de cómo aumentar la capacidad de generación de este talento tan especializado. Señala que en España el número de profesionales en Data es de más de 144.500, de los cuales un 68% son hombres y un 32% mujeres. La mayoría de estos profesionales trabajan en Madrid (45,3%), Cataluña (26,9%) y Andalucía (7,3%).

https://www.indesia.org/informe-talento-2024/

 

Impacto de la IA generativa en el talento

Primer Barómetro de la IA y el talento en España. NTT DATA e ISDI. 2024. 42 páginas.   

Visión sobre el estado de avance de las organizaciones para encarar la transformación necesaria ante el impacto que la IA Generativa está produciendo en el talento y en la cultura del trabajo de las organizaciones españolas. A través de un sondeo sobre 25 dimensiones de acción, encuadradas en seis ejes transformacionales, el documento analiza cómo las organizaciones están ayudando a sus profesionales en la adopción de esta nueva tecnología y en el proceso de transformación cultural que implica.

https://es.nttdata.com/insights/case-studies/1er-barometro-de-la-ia-y-el-talento-en-espana

 

Talento y adopción de la IA

Leading through the great disruption. How a human-centric approach to AI creates a talent advantage. The Adecco Group y Oxford Economics. 2024. 60 páginas.   

El informe se apoya en una encuesta realizada a 2.000 directivos de nueve de los principales países del mundo. Señala que el 66% de los encuestados contratará talento externo cualificado para hacer frente a la adopción masiva de la IA, mientras que sólo el 34% afirma que desarrollará las habilidades de su plantilla actual. Este escenario va a generar una fuerte competencia por el talento con habilidades digitales.

https://discover.adeccogroup.com/Business-Leaders-2024_Global-Report

 

Talento en ciberseguridad

Strategic Cybersecurity Talent Framework. World Economic Forum. 2024. 40 páginas.

En la actualidad, faltan casi cuatro millones de profesionales de la ciberseguridad en todo el mundo. La demanda de profesionales cualificados en este campo no deja de aumentar de forma constante año tras año y el déficit no muestra signos de remitir. El informe tiene como objetivo servir de referencia para los responsables públicos y privados preocupados por la escasez de mano de obra en el sector y comprometidos con el desarrollo y el fomento del talento en ciberseguridad en sus respectivas áreas de actividad.

https://www.weforum.org/publications/strategic-cybersecurity-talent-framework/

 

Evolución del talento digital en Cataluña

Digital Talent Overview 2024. Mobile World Capital Barcelona. 2024. 123 páginas. 

Análisis de la situación y la evolución del talento digital en Cataluña. Barcelona sumó 13.500 nuevos especialistas de perfil tecnológico durante 2023, más de un tercio de ellos llegados de fuera de Cataluña. El informe señala que la brecha de género se sigue acortando. Barcelona cuenta con 35.000 mujeres que ejercen profesiones digitales, un 30,6% del total del sector. Según el informe, Blockchain (+58%), cloud (+20%) e IA (+12%) son los sectores donde más crece la demanda de profesionales.

https://mobileworldcapital.com/trends/digital-talent-overview-2024/

 

Desajuste de talento en España

Desajuste de talento 2024. ManpowerGroup. 2024. 22 páginas.    

Análisis del desajuste de talento en España en 2024, que es el dato que refleja la valoración que hacen los empresarios sobre la dificultad de encontrar e incorporar los perfiles que necesitan para sus organizaciones. Concluye que el 78% es el desajuste de talento existente en España y que la flexibilidad sobre dónde y cuándo se trabaja es la clave de las empresas españolas para atraer talento.

https://www.manpowergroup.es/estudios/el-desajuste-de-talento-muestra-por-fin-un-leve-descenso-tras-10-anos-creciendo

 

Ranking de talento e IA

IMD World Talent Ranking 2024. The socio-economic implications of AI in the workplace. IMD World Competitiveness Center. 2024. 122 páginas. 

Análisis de la situación de las diferentes economías en materia de desarrollo, retención y atracción de talento nacional e internacional altamente cualificado. Entre sus conclusiones, el documento señala la amenaza que podría suponer la IA para la captación de talento por parte de las economías de rentas alta. Suiza, Singapur y Luxemburgo ocupan las tres primeras posiciones del ranking, mientras que España se sitúa en el puesto 34.

https://www.imd.org/centers/wcc/world-competitiveness-center/rankings/world-talent-ranking/

Comparte