La revista profesional sobre tecnología y transformación digital
territoriales

Territoriales

Asturias

La Delegación de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Asturias (AEIT Asturias), con el patrocinio de ArcelorMittal España y ArcelorMittal Global R&D Spain y la colaboración de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI), ha concedido las 12 becas que cubren la inscripción del programa FIRST® LEGO® League en la categoría Challenge y un robot LEGO Education SPIKE PRIME a 12 centros educativos públicos y concertados de la región.

 

 

Galicia

El pasado mes de diciembre tuvo lugar la asamblea general ordinaria del GGES, Consello Galego de Enxeñerías, que desde febrero de 2024 está presidido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Galicia. El CGES, que está formado por los ocho colegios de ingeniería regulada de España, llevan a cabo actuaciones de promoción de las diferentes especialidades y la búsqueda de estrategias conjuntas en favor de los colectivos que representa. Julio Sánchez Agrelo, decano territorial del COIT en Galicia, es el presidente de la entidad.

 

 

Madrid

El pasado mes de octubre, se celebró una charla-coloquio organizada por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT Madrid) y moderada por Inmaculada Sánchez Ramos y Miguel Ángel Jodra, presidenta y vocal de la Asociación, respectivamente. Durante la jornada, Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis SV, y Sonsoles Santamaría, directora general de negocio de la misma compañía, expusieron la necesidad de invertir el dinero, el impacto de la valoración de las grandes empresas tecnológicas o cómo afectará el resultado de las elecciones americanas a los activos financieros.

 

 

Andalucía Occidental y Ceuta

La demarcación del COIT de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC) colaboró activamente en la XI Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías, organizada por la Diputación de Sevilla a través de la Sociedad de Informática Provincial, INPRO. En el evento se trataron temas de interés para el ecosistema empresarial tecnológico en el territorio andaluz y, más concretamente, sevillano.

El COITAOC participó en la organización de las diferentes sesiones técnicas que se han desarrollado, donde tanto el decano, Manuel Ortigosa, como Loreto del Valle, miembro del Colegio, formaron parte de sendas mesas redondas junto a representantes y profesionales de entidades relacionadas con las TIC.

 

 

Aragón

Por noveno año consecutivo empresas de tecnología se han reunido para analizar los últimos avances y desafíos en el ámbito de la seguridad. Organizada por el Centro Universitario de la Defensa (CUD) y el COIT en Aragón, junto a la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Aragón (AITAR), esta jornada proporcionó la oportunidad de debatir con altos mandos del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) y con los caballeros y damas cadetes de la Academia General Militar de Zaragoza sobre las aportaciones estratégicas de las TIC en el sector de la defensa.

 

 

Castilla-La Mancha

Durante la celebración de la XII Noche de las Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, se celebró una jornada orientada a debatir sobre el papel de la Tecnología como catalizador de desarrollo económico y social del ámbito rural. El evento contó con la participación de Fernando Mérida (subdirector de Transferencia del Conocimiento, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), Miguel Sánchez Galindo (director general de DigitalES) y María Guijarro (de ‘Digitaliza Tu Pueblo’, ETSIT-UPM). Igualmente, se presentó la nueva Agencia de Transformación Digital de CLM, con la asistencia y participación de su director gerente, Juan Ángel Morejudo y los tres directore generales que componen la estructura de la Agencia (Digitalización e IA, Telecomunicaciones y Ciberseguridad, y Salud Digital).

 

 

La Rioja

El pasado mes de noviembre, la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de La Rioja (AITER) junto con la Consejería de Hacienda, Gobernanza y Sociedad Digital del Gobierno de La Rioja, celebró la XVII Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de La Rioja, donde se entregaron sus premios anuales: 

• Premio Ingeniero del Año: Noelia Vicens Ruiz.

• Premio Empresa: Circular Universe.

• Premio Empresa Junior: Cesens Technologies.

• Premio Transformación Digital: proyecto ‘Digitalízate con la Rioja’.

 

 

Comunidad Valenciana

Entre las iniciativas del COITCV para visualizar el valor profesional del Ingeniero e Ingeniera de Telecomunicación, y hacernos más atractivos para empresas e instituciones, se ha iniciado la campaña #Teleco10. Ya se cuenta con 10 embajadores y embajadoras telecos para que expliquen en sus apariciones en diferentes medios cómo, desde cada rol, pueden contribuir a organizaciones de la economía y la sociedad.

Se han iniciado las grabaciones con Valery Naranjo Ornedo, premio Pioneras_IT 2024, representando el rol de profesora, así como con Josué Castillo Martín, jefe de Servicio de Tecnologías de la Información, Comunicación y Transformación Digital del Ayuntamiento de Elche, representando el rol de funcionario público.

 

 

Andalucía Oriental y Melilla

El Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla (COIT-AOR) ha participado activamente en el evento LEADINGIRLS, que se celebró del 3 al 4 de diciembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Este evento, organizado por Feria de Málaga (FYCMA), busca fomentar el liderazgo femenino y las vocaciones tecnológicas en niñas y jóvenes.

 

Comparte