
Galicia
En una conferencia celebrada en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Vigo, el secretario técnico del COETG, Javier Fernández Fraga, ha puesto en valor todo lo que el COETG y la AETG pueden hacer por los recién titulados y por los que se encuentran en los últimos años de carrera. La figura del precolegiado es esencial para entrar a formar parte del colectivo, disfrutando de las ventajas de pertenecer a ambas entidades, al igual que los colegiados.

Aragón
El Ayuntamiento de Zaragoza y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) han unido esfuerzos para impulsar el proyecto ‘Talento +50’, una iniciativa pionera que busca atraer a la capital aragonesa talento senior de Ingenieros de Telecomunicación.
La iniciativa se centra en convertir a Zaragoza en un destino atractivo para el talento senior. Para ello se ha diseñado un itinerario de acciones que incluye la detección de perfiles demandados, la identificación de colectivos, el análisis de ventajas para la implantación de profesionales en la ciudad y la definición de un plan de retorno.
Madrid
El pasado 12 de febrero, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Madrid (AEIT-Madrid) organizó en el Instituto de Ingeniería de España una jornada técnica centrada en el papel de los Ingenieros de Telecomunicación en los nuevos modelos de gestión de proyectos. El evento contó con la ponencia de Francisco Javier Rodríguez, director de Proyectos en Accenture y experto en gestión de proyectos y transformación digital con más de 20 años de experiencia. Asimismo, intervinieron Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, y José Miguel Roca, vocal de la asociación, quienes aportaron su visión sobre el impacto de la digitalización en la evolución de la gestión de proyectos.
Andalucía Occidental y Ceuta
Este 2025 la demarcación de Andalucía Occidental y Ceuta del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación está celebrando el vigésimo aniversario de su creación con el objetivo de poner en valor su papel de representación del colectivo de Ingenieros e Ingenieras de Telecomunicación y su participación activa en la transformación digital de la sociedad actual.
Por todo ello, ha organizado una serie de iniciativas bajo el lema ‘Conectando pasado, presente y futuro’. La primera de estas acciones ha sido el diseño de la imagen conmemorativa del vigésimo aniversario del Colegio.
Castilla-La Mancha
El pasado 21 de enero, se presentaron los estudios de Ingeniería de Telecomunicación y las actividades de Teleco Renta en el IES Tomás Navarro Tomás de Albacete. Asistieron unos 70 alumnos de ESO y bachillerato acompañados por la orientadora Pilar Guirado y los profesores María Ángeles Núñez Iniesta y Juan Miguel Yago Cantó. Los alumnos tuvieron ocasión de hacer diversas preguntas sobre nuestros estudios, y todos ellos fueron obsequiados con el póster de Teleco Renta.
Murcia
Juan Luis Pedreño ha recibido la Medalla de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) por sus 25 años de dedicación como profesor em investigador en su Escuela de Ingenieros de Telecomunicación. La Medalla le fue entregada por el rector de la UPCT, Mathieu Kessler, y el consejero de Investigación y Universidades de la Región de Murcia, Juan María Vázquez.
Comunidad Valenciana
El pasado 24 de febrero se celebró la jornada ‘Dana 2024: la ingeniería y la arquitectura puestas al límite’, moderada por la vicedecana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos CV, M. Carmen Castro Bugallo, en la que se hizo un gran análisis de las actuaciones en las diferentes administraciones públicas. Los fenómenos meteorológicos extremos suponen un gran reto para la ingeniería y la arquitectura. Expertos del sector analizaron cómo anticiparnos, mitigar daños y diseñar infraestructuras más resilientes. En representación del COITCV-AVIT intervino su secretaria técnica, Sara Hinarejos, explicando cómo se dio respuesta desde el sector de las telecomunicaciones a la emergencia que se generó con la Dana y el estado actual de las acciones que se ejecutaron.
Andalucía Oriental y Melilla
La Diputación de Granada y el COIT han formalizado un convenio marco de colaboración en el ámbito de las telecomunicaciones, la sociedad de la información y la transformación digital. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo tecnológico y económico de la provincia. El convenio establece un marco de cooperación que permitirá a ambas entidades aprovechar sus respectivas fortalezas, uniendo la experiencia técnica y profesional del COIT con el compromiso de la Diputación de Granada de modernizar sus municipios y fomentar la innovación. Ambas instituciones trabajarán de manera conjunta en diversas áreas clave.