
Galicia
‘La digitalización del patrimonio inmaterial’ fue el eje de la jornada virtual celebrada el pasado 28 de mayo en el marco de los encuentros que anualmente organizan PuntoGal y el Colegio Oficial y Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Galicia (COETG/AETG) con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y el Día de las Letras Gallegas. La sesión contó con la participación del Museo del Pueblo Gallego, entidad que mantiene el APOI, el programa de digitalización, catalogación, estudio y difusión del patrimonio inmaterial puesto en marcha en abril de 2007.
Asturias
El pasado 9 de mayo tuvo lugar en Oviedo la III Feria de la Ciencia y la Innovación de Asturias. Organizada por el Gobierno del Principado de Asturias y sus agencias de investigación/transferencia (Sekuens, FICYT, CEEI), contó con el apoyo del decano delegado del COIT en Asturias, Fernando Luis de Las Heras, y con la de la Delegación de la AEIT en Asturias, que coordinaron la participación en stand en el que colaboraron varios investigadores Ingenieros de Telecomunicación exponiendo avances científico-tecnológicos.
Madrid
El pasado 3 de abril la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Madrid (AEIT-Madrid) celebró la jornada ‘El papel del Ingeniero de Telecomunicación en las infraestructuras y edificios inteligentes’. El evento, que tuvo lugar en la sede de la Asociación, contó con la participación de Mónica de Francisco, directora de Infraestructuras Inteligentes para Edificios en Siemens España, quien compartió su experiencia y visión sobre el futuro de las infraestructuras tecnológicas.
Andalucía Occidental y Ceuta
La vigésimo tercera edición de la Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de COITAOC-ASITANO cumplió con el objetivo de reunir a representantes y profesionales de administraciones, entidades y empresas del sector TIC, en un entorno colaborativo y de negocio para favorecer el cambio hacia un modelo más innovador en Andalucía. El evento coincidió además con la conmemoración del 20º Aniversario de la constitución de la Demarcación de Andalucía Occidental y Ceuta del COIT, y también acogió el acto de entrega de los Premios ‘Andaluces de Telecomunicaciones 2025’.
Cataluña
El catedrático Francesc Torres Torres será, de nuevo, el rector de la UPC, en esta ocasión para los próximos seis años, según los resultados definitivos de las votaciones que han tenido lugar del 13 al 16 de mayo. Torres ha sido elegido con el 53,280% de los votos ponderados. Francesc Torres ha valorado los resultados y ha afirmado que “hemos conseguido hacer una propuesta ilusionante que ha recibido el apoyo mayoritario de la comunidad universitaria. La UPC debe seguir desempeñando un papel fundamental en la reindustrialización de nuestro país”.
Aragón
La demarcación del COIT en Aragón ha sido distinguida con la ‘C de Calidad Comunicativa’, un reconocimiento otorgado por el Colegio Profesional de Periodistas de Aragón a organizaciones que destacan por una comunicación ética, rigurosa y socialmente responsable. Este distintivo acredita que las prácticas comunicativas de la demarcación cumplen con los principios recogidos en el Código Deontológico de la FAPE: veracidad, transparencia, rigor y compromiso social.
Andalucía Oriental y Melilla
La empresa emergente premiada en la XXI Noche de las Telecomunicaciones del COIT en Andalucía Oriental y Melilla ha sido AGPhotonics, por su carácter innovador y su apuesta decidida por el desarrollo de tecnologías punteras basadas en la fotónica. Fundada por un grupo de Ingenieros de Telecomunicación formados en la ETSI de Telecomunicación de la Universidad de Málaga (UMA), AGPhotonics representa una nueva generación de talento andaluz que está llevando la investigación y la innovación tecnológica a lo más alto.
Comunidad Valenciana
Apostar por el ingenio y la innovación de las telecomunicaciones como motor clave en la era de la Inteligencia Artificial ha sido el eje central de la 27ª edición de Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV). Bajo el lema “Talento que conecta, inteligencia que transforma” la gala se ha celebrado un año más en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, un encuentro que ha logrado reunir a cerca de medio millar de profesionales y personas ligadas al sector ‘teleco’ en la Comunitat Valenciana.
Canarias
La Asociación Canaria de Ingenieros de Telecomunicación junto con la demarcación del COIT en Canarias, en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE) de la ULPGC y la empresa Tinkers, participaron durante los meses de abril y mayo en Lanzarote, La Palma y La Gomera en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación, realizando talleres en centros educativos sobre Inteligencia Artifical, circuitos electrónicos y la experiencia visual de la realidad virtual.