La revista profesional sobre tecnología y transformación digital

Archivo de Reportajes

Nº 227
MAR
2023

La digitalización in situ está llamada a revolucionar la forma en que interactuamos en espacios físicos. Poder combinar lo mejor de la experiencia en persona y el potencial digital supone un salto cualitativo para muchos negocios, pero para ello es necesario garantizar una buena cobertura en todos los entornos en los que se encuentren sus clientes. Los proveedores de infraestructura móvil pueden aportar la solución necesaria.

Nº 227
MAR
2023

Las telecomunicaciones juegan un papel fundamental en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. De entrada, porque la propia industria puede adoptar un mayor compromiso con la sostenibilidad y reducir tanto su consumo de energía como sus emisiones de CO2. Pero también y sobre todo porque las telecomunicaciones resultan un elemento imprescindible en la mejora de las infraestructuras y la conectividad, que están en la base de la erradicación de la pobreza, un mayor acceso a la educación y el objetivo de lograr un mundo más justo.

Nº 226
DIC
2022

Desde el COIT estamos realizando acciones orientadas a que los Ingenieros de Telecomunicación puedan acceder al mayor número de plazas de empleo público. Nos referimos a todas aquellas en las que se dispone de las competencias necesarias, aunque en ocasiones nos hemos encontrado con restricciones de acceso injustificadas.

También hemos iniciado un diálogo con las diferentes administraciones para poner en valor los conocimientos y atribuciones de los Ingenieros de Telecomunicación y, cuando ha sido necesario, hemos acudido a la vía administrativa y judicial. Fruto de estas acciones, vamos consiguiendo que las convocatorias de empleo público consideren a los Ingenieros de Telecomunicación como titulados competentes para acceder a determinadas plazas a las que antes estaba vetado su acceso

Nº 226
DIC
2022

Una forma sencilla, lúdica y formativa para acercar a los estudiantes a contenidos curriculares es la realidad aumentada (RA). Esta tecnología nos permite visualizar objetos virtuales en un entorno real y compaginarlos con el sistema tradicional de enseñanza básica. Además, diferentes informes indican que la RA se posiciona como una de las tecnologías emergentes con más futuro, y que tendrá, a corto plazo, un fuerte nivel de penetración en centros educativos y universidades. El autor nos cuenta en este artículo las ventajas de la aplicación que ha desarrollado y que permite explicar conceptos de ingeniería de telecomunicaciones en niveles educativos no universitarios y universitarios.

Nº 226
DIC
2022

El pasado mes de noviembre, el Observatorio de la Ingeniería de España presentó su primer informe sobre la Ingeniería en España en el Congreso de los Diputados. A la cita acudieron altos representantes de la Administración pública, la academia y el sector privado. En dicha jornada se compartieron los resultados del informe y se habló sobre el futuro de la ingeniería y las necesidades de este sector, imprescindible para el desarrollo de la sociedad. El COIT forma parte del OIE como miembro de su Consejo Rector.

Nº 226
DIC
2022

Las tecnologías más punteras están transformando el sector de la logística, las fábricas inteligentes, la producción agrícola y hasta la trazabilidad de un aceite de oliva. En este artículo se analizan algunos casos cercanos y actuales que ejemplifican a la perfección la importancia que tienen ya el 5G, el Internet de las Cosas o el Blockchain para todo tipo de empresas.

Nº 226
DIC
2022

La experiencia del cliente (#CX) es el punto de partida. Desde hace casi una década, las empresas están librando una competición en un nuevo campo de juego, que no se define únicamente por los productos y servicios que ofrecen, sino también por la forma en que los ofrecen. Esto ha colocado a los clientes cada vez más en el centro de las empresas, y sus experiencias se tienen en cuenta en todos los puntos de contacto y canales. Un ejemplo de ello es el conocido eslogan de BMW, “¿Te gusta conducir?”, que ataca directamente a la experiencia de los clientes o clientes potenciales de BMW.

Nº 226
DIC
2022

Los drones tienen cada vez más aplicaciones profesionales como la retransmisión de eventos deportivos, obtención de modelados 3D, estudios de fauna, cultivos y contaminación, rescate de personas, gestión de tráfico y el que nos ocupa en este artículo: la aplicación del 5G y los drones a la inspección de infraestructuras ferroviarias a través de un proyecto de innovación realizado por Telefónica y ADIF en la provincia de Orense.