La revista profesional sobre tecnología y transformación digital

Archivo de Especiales

Nº 234
DIC
2024

Semiconductores y microelectrónica: claves para la autonomía estratégica de Europa

En los últimos años, la crisis de suministro de semiconductores y las tensiones geopolíticas, especialmente entre Estados Unidos y China, revelaron la vulnerabilidad de depender de la producción asiática. Este escenario impulsó a gobiernos y regiones de todo el mundo, incluyendo a Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, a lanzar políticas orientadas a recuperar capacidades estratégicas de fabricación de microelectrónica. En este contexto, la Unión Europea busca reducir su dependencia de Asia y fortalecer su industria, especialmente ante el impacto en sectores clave como el automotriz y el tecnológico

Nº 234
DIC
2024

Semiconductores y microelectrónica: claves para la autonomía estratégica de Europa

La Inteligencia Artificial está en boca de todos. Recientemente, Hinton y Hopfield han sido reconocidos con el premio Nobel de Física por su contribución en la materia. Mucho se habla de sus capacidades, pero pocos saben qué se esconde. ¿Qué hardware necesita y cuál es su futuro? Vamos a descubrir estas y otras respuestas acerca de la Inteligencia Artificial.

Nº 234
DIC
2024

Semiconductores y microelectrónica: claves para la autonomía estratégica de Europa

Estamos inmersos en lo que se denomina la segunda revolución cuántica, que se caracteriza por la capacidad de manipular objetos cuánticos individuales, como electrones o fotones. Su aparición ha estado propiciada por la posibilidad de fabricar sistemas capaces de generar, controlar y medir estos objetos. El conjunto de técnicas que permiten la manipulación de objetos cuánticos individuales se conoce como tecnologías cuánticas.

Nº 234
DIC
2024

Semiconductores y microelectrónica: claves para la autonomía estratégica de Europa

María Ángeles Marced, galardonada con el Premio a la Trayectoria Profesional 2024 por el COIT, es una de las figuras más influyentes en la industria global de los semiconductores. Inició su carrera en Intel, para después ocupar cargos clave en Fujitsu, Philips y NXP Semiconductors, hasta convertirse en presidenta de TSMC Europa. Ha presidido el Consejo de Liderazgo de EMEA de la Global Semiconductor Alliance e impulsado importantes iniciativas como el EU Chips Act y el PERTE Chip.

Nº 234
DIC
2024

Semiconductores y microelectrónica: claves para la autonomía estratégica de Europa

Las fábricas de semiconductores o foundries desempeñan un papel crucial en la industria de los semiconductores. Allí se producen los chips, esos pequeños circuitos integrados que se han convertido en una necesidad básica de la sociedad actual. La posesión de estas fábricas es un objetivo estratégico para las distintas regiones del mundo, ya que son el primer paso para garantizar su soberanía tecnológica.

Nº 233
SEP
2024

Smart Efficiency

El autor nos propone un viaje por los hitos del desarrollo tecnológico de la ciudad de Rivas Vaciamadrid: de la central telefónica de los años 60 a la plataforma que conecta cada infraestructura TIC, pasando por la expansión de red wifi a principios del milenio y el ahorro conseguido con la tecnología al servicio de la eficiencia energética.

Nº 233
SEP
2024

Smart Efficiency

Tras varias etapas a lo largo de la historia, la relación de los Ingenieros de Telecomunicación con el sector de la energía está en una nueva e interesante fase, tanto en la formación como en la empleabilidad. Desde el Grupo de Trabajo de Smart Efficiency (GTSE) del COIT se han analizado los planes de estudios de las universidades españolas que imparten Ingeniería de Telecomunicación, lo que ha permitido obtener una radiografía de la situación actual sobre las competencias en el sector energético.

Nº 233
SEP
2024

Smart Efficiency

En este Especial sobre eficiencia energética en edificios (Smart Efficiency - SE), desde el Grupo de Trabajo de SE (GtSE) del COIT presentamos un compendio de siete artículos que abordan los desafíos de la nueva regulación en SE.

Nº 233
SEP
2024

Smart Efficiency

El pasado mayo se publicó la Directiva (UE) 2024/1275 que pretende fomentar la mejora de la eficiencia energética de los edificios en la Unión Europea, reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar un parque inmobiliario de cero emisiones en 2050.